Descubre qué define a una empresa Great Place To Work y las mejores para trabajar en 2024

Descubre qué define a una empresa Great Place To Work y las mejores para trabajar en 2024

20/12/2024

Por: Paola Pérez Sirvent

¿Sabes los elementos que hacen una cultura organizacional excepcional? Aquí te contamos todo lo que debes saber y las empresas que figuran en el ranking de Great Place To Work.

Great Place to Work, autoridad mundial en cultura laboral, reveló su lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en México este 2024. Este reconocimiento incluye a 241 organizaciones que se distinguieron en 2023 por brindar un entorno laboral excepcional.
Los sectores económicos con mayor representación en el listado incluyen:
  • Manufactura
  • Producción
  • Tecnologías de la Información
  • Servicios Profesionales
  • Retail
  • Construcción y Bienes Raíces
  • Transporte
  • Biotecnología
  • Farmacéutica

Great Place to Work destaca la importancia de crear espacios laborales de confianza para todos los colaboradores, sin importar su nivel jerárquico, género, edad, tipo de contrato laboral u otras condiciones. Esto se logró mediante la aplicación del algoritmo For ALL, que identificó a 241 organizaciones con altos niveles de satisfacción y opiniones favorables respecto a la experiencia laboral.

​El promedio del Índice de Confianza de las cinco categorías fue del 87%, 1 punto porcentual por debajo del 88% obtenido por las organizaciones del listado en 2023. Sin embargo, la diferencia entre las organizaciones del listado y las no calificadas en 2023 fue de 7 puntos porcentuales, mientras que, en 2024, la diferencia promedio es de 18 puntos porcentuales, asegura un comunicado de Great Place To Work.
Este promedio se obtiene a partir de los resultados en cada una de las cinco dimensiones evaluadas por la encuesta de cultura y ambiente laboral Trust Index, que mostraron los siguientes niveles promedio de favorabilidad:
  • Credibilidad: 87%
  • Respeto: 85%
  • Imparcialidad: 86%
  • Orgullo: 91%
  • Compañerismo: 90%
De esta forma, el 90% de los empleados, en promedio, quieren permanecer en sus organizaciones a largo plazo, lo que indica un fuerte sentido de pertenencia hacia sus lugares de trabajo. El mismo porcentaje afirma que su trabajo tiene un significado especial y recomendaría su organización a amigos o conocidos como un excelente lugar para laborar.
Adicionalmente, el 96% de los trabajadores indica que la equidad y el respeto son fundamentales y que son tratados justamente sin importar la edad, el origen, la etnia, la raza u la orientación sexual. Además, el 95% de los empleados experimentan orgullo por los logros alcanzados, lo que demuestra un fuerte sentido de identificación y satisfacción con el trabajo realizado.

Estos datos se desprenden del Reporte de Retención realizado por Great Place To Work sobre el comportamiento de la Generación Z en el mundo laboral, que identificó tres principales factores que evitan que esta generación renuncie a su trabajo: Propósito, Diversión y Orgullo.
 

Great Place to Work, autoridad mundial en cultura laboral, reveló su lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en México este 2024. Este reconocimiento incluye a 241 organizaciones que se distinguieron en 2023 por brindar un entorno laboral excepcional.
Los sectores económicos con mayor representación en el listado incluyen:

  • Manufactura
  • Producción
  • Tecnologías de la Información
  • Servicios Profesionales
  • Retail
  • Construcción y Bienes Raíces
  • Transporte
  • Biotecnología
  • Farmacéutica

Great Place to Work destaca la importancia de crear espacios laborales de confianza para todos los colaboradores, sin importar su nivel jerárquico, género, edad, tipo de contrato laboral u otras condiciones. Esto se logró mediante la aplicación del algoritmo For ALL, que identificó a 241 organizaciones con altos niveles de satisfacción y opiniones favorables respecto a la experiencia laboral.

​El promedio del Índice de Confianza de las cinco categorías fue del 87%, 1 punto porcentual por debajo del 88% obtenido por las organizaciones del listado en 2023. Sin embargo, la diferencia entre las organizaciones del listado y las no calificadas en 2023 fue de 7 puntos porcentuales, mientras que, en 2024, la diferencia promedio es de 18 puntos porcentuales, asegura un comunicado de Great Place To Work.
Este promedio se obtiene a partir de los resultados en cada una de las cinco dimensiones evaluadas por la encuesta de cultura y ambiente laboral Trust Index, que mostraron los siguientes niveles promedio de favorabilidad:

  • Credibilidad: 87%
  • Respeto: 85%
  • Imparcialidad: 86%
  • Orgullo: 91%
  • Compañerismo: 90%

De esta forma, el 90% de los empleados, en promedio, quieren permanecer en sus organizaciones a largo plazo, lo que indica un fuerte sentido de pertenencia hacia sus lugares de trabajo. El mismo porcentaje afirma que su trabajo tiene un significado especial y recomendaría su organización a amigos o conocidos como un excelente lugar para laborar.
Adicionalmente, el 96% de los trabajadores indica que la equidad y el respeto son fundamentales y que son tratados justamente sin importar la edad, el origen, la etnia, la raza u la orientación sexual. Además, el 95% de los empleados experimentan orgullo por los logros alcanzados, lo que demuestra un fuerte sentido de identificación y satisfacción con el trabajo realizado.

Estos datos se desprenden del Reporte de Retención realizado por Great Place To Work sobre el comportamiento de la Generación Z en el mundo laboral, que identificó tres principales factores que evitan que esta generación renuncie a su trabajo: Propósito, Diversión y Orgullo.

Ser reconocido entre Los Mejores Lugares para Trabajar por Great Place to Work no solamente fortalece a las organizaciones, sino que también brinda una mejor calidad de vida a los empleados, incluyendo seguridad financiera y física, así como satisfacción con su trabajo.

¿Cuáles fueron las empresas ganadoras del GPTW?Te damos las listas de las empresas que fueron reconocidas como Great Place To Work:


Empresas de menos de 50 colaboradores
  1. CAPSUS SC
  2. Grupo Rocket Lab
  3. E-Core
  4. Volvo Financial Services
  5. BTG Consultores de Riesgo
  6. FAREFO
  7. CLUSTER AUTOMOTRIZ DE GUANAJUATO
  8. Medartis
  9. UNOX
  10. ABCO
  11. CROWE
  12. U Consulting
  13. Cuartel General
  14. Financiera Cualli
  15. AXIS Communications
  16. San Gaspar Promociones SA de CV
  17. Fiscal Sharks
  18. Ingressio México
  19. NEG (Alpek)
  20. Nepanoa
  21. Plus Industrial
  22. AMANC QUERÉTARO
  23. Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados
  24. Trek Bicycle México, S. de R.L. de C.V. (Trek México)
  25. CROEM MEXICO
  26. HAVAS Health & You
  27. Amadeus IT Latam
  28. Fibra Mty
  29. Equality
  30. Fibra Inn
  31. Atrevus
  32. AFIServicios 
  33. Evcon Group
  34. VACANCY REWARDS
  35. MEOR
  36. PRAECIPIO
  37. Servicios Mertzy
  38. ARF Medical
  39. Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal
  40. KBR

Para mayor información: https://emprendedor.com/descubre-que-define-a-una-empresa-great-place-to-work-y-las-mejores-para-trabajar-en-2024/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio