Control de asistencia biométrico para evitar suplantaciones en el entorno laboral

La seguridad laboral empieza por registros confiables

En un entorno donde la puntualidad y la productividad dependen de información precisa, el control de asistencia biométrico se ha convertido en una herramienta esencial para evitar la suplantación de identidad.
Tecnologías como la huella digital, el reconocimiento facial y la detección de vida garantizan que cada registro corresponda realmente a la persona que lo realizó.

Ingressio, junto con los equipos Virdi, ofrece una solución de autenticación avanzada que elimina fraudes, protege la nómina y brinda certeza operativa.


¿Qué es y cómo funciona?

El control de asistencia biométrico utiliza rasgos corporales únicos —como rostro o huella— para validar la identidad del colaborador.

Así opera con Ingressio + Virdi:

  • El empleado registra su entrada mediante huella o rostro.

  • El sensor biométrico valida vida real, evitando trucos con fotos o moldes.

  • Los datos se envían automáticamente a Ingressio en la nube, donde quedan protegidos.

  • RH puede consultar reportes y validar incidencias en segundos.

Cada registro queda respaldado con fecha, hora y autenticación real, garantizando confiabilidad total.


Ventajas clave

  • Evita que un empleado chequee por otro.

  • Registros infalsificables gracias a biometría avanzada.

  • Precisión y rapidez incluso en alto flujo de personal.

  • Cumplimiento legal ante la LFT con evidencia verificable.

  • Reducción de errores de nómina derivados de registros incorrectos.


Apps y ecosistema digital

Ingressio integra biometría + nube con herramientas móviles como:

  • Ingressio en la nube: panel con horarios, reportes y alertas.

  • Mi Ingressio: app para colaboradores (permisos, kardex, justificaciones).

  • Ingressio Movi-C: ideal para personal en campo con GPS + fotografía.

La combinación permite un control seguro incluso en operaciones híbridas o remotas.


Desafíos y áreas de mejora

  • Empresas con procesos manuales aún enfrentan riesgos de suplantación.

  • Sistemas antiguos sin biometría permiten inconsistencias de identidad.

  • Algunas organizaciones requieren capacitación para adoptar nuevas tecnologías.

Sin embargo, la transición a biometría reduce riesgos, costos y tiempo operativo.


Por qué es una opción inteligente

Porque garantiza seguridad real, cumple con la legislación mexicana y protege la nómina mediante autenticación auténtica en cada registro.
Además, combina biometría de clase mundial con soporte local y actualizaciones continuas.


Conclusión

La suplantación de identidad cuesta dinero, tiempo y credibilidad.
Con Ingressio + Virdi, obtienes un control de asistencia infalible, rápido y seguro que protege tu operación.

👉 Solicita una demo y descubre cómo prevenir suplantaciones desde el primer día.

Preguntas frecuentes

¿La biometría funciona en ambientes industriales?

Sí, los equipos Virdi están diseñados para operar en polvo, calor y alto uso.

Sí, los registros son válidos ante la Ley Federal del Trabajo.

No. Los datos biométricos se resguardan en servidores seguros conforme a la normativa mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio